·
Aprendieron acerca de
las buenas prácticas de dispensación,
almacenamiento de medicamentos y normas sanitarias vigentes.
“Estamos fortaleciendo los conocimientos en
diversos temas a un público proveniente de las provincias de Barranca, Huaral y
Huaura, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio que brindan en los
diversos establecimientos farmacéuticos y así contribuir a elevar la calidad de
vida de los pobladores”, expresó el vicerrector de la Universidad Alas Peruanas
filial Huacho, Dr. Segundo García Rodríguez.
Por su parte, el director general de la Dirección
Regional de Salud, Dr. Henry Lobato Delgado, destacó que el evento académico se
enmarca en los objetivos preventivos y promocionales de la salud. Además,
felicitó a la UAP por brindar las condiciones para la realización de la
capacitación gratuita.
Durante
las nueve horas de duración del curso, los participantes aprendieron acerca de del uso racional de
medicamentos, farmacovigilancia, control publicitario de productos
farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, control de la
dispensación de estupefacientes y psicotrópicos, trámites para autorizaciones
sanitarias de establecimientos farmacéuticos y direcciones técnicas.
Cabe
precisar que los ponentes son especialistas de la Dirección Regional de
Medicamentos, Insumos y Drogas de la DIRESA Lima, que tiene como directora
ejecutiva a la Q.F. Patricia Romero Pacheco quien coordinó con la directora de
la E.A.P. de Farmacia y Bioquímica, Mg. Adela Oruna Vleásquez, para el éxito
del evento.
¡Universidad Alas Peruanas, una gran
aula: El Perú!
Agradecemos por la difusión.
Huacho, 31 de julio del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario