El concurso, busca el desarrollo de negocios con ideas
innovadoras, que sobresalgan en el mercado apoyadas por las nuevas tecnologías
(Startup) o que esté basado en innovaciones de un producto, servicio, proceso o
forma de comercialización, explicó la responsable de la Coordinación de
Investigación, Mg. Lucía Panta Sifuentes.
El Centro de Innovación
y Emprendimiento de la UAP (sede central) identificará y seleccionará los
emprendimientos con mayor potencial para capacitar y dar soporte a los emprendedores para que accedan tanto al
capital semilla de entidades públicas y/o privadas.
Los criterios a evaluar son: Impacto Innovador (Nivel de diferenciación), Modelo
de Negocio (Solidez y factibilidad), Potencial de Alto Impacto (Tamaño del
mercado potencial), Responsable y Sostenible.
Entre los requisitos para postular, destaca que los equipos deben estar conformado
por al menos 02 personas naturales, que cuente con un especialista relacionado
con el desarrollo de la innovación, los miembros del equipo deberán ser
estudiantes o egresados de la UAP, ser mayores de edad, no contar con antecedentes
penales ni policiales, no estar calificados negativamente en centrales de
riesgo, no tener deudas tributarias, entre otros.
La inscripción es online a través de www.uap.edu.pe
y será hasta el 01 de abril.
¡CAMINO AL LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL!
Agradecemos por la
difusión.
Huacho, 27 de marzo del
2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario