·
Participantes aprenderán primeros auxilios, manejo de
extintores, educación vial y actuación frente a sismos y desastres.
El
taller propone temas importantes como: “Prevención de incendio y electrocución
en domicilios, botiquín de primeros auxilios y manejo de extintores” a cargo
del teniente brigadier CBP Abel Escudero de la compañía de Bomberos N°20 de
Huacho, “Prevención de accidentes de tránsito y educación vial” por el coronel
PNP Luis Flores, jefe de la DIVPOL Huacho, “Actuación en atragantamiento y
reanimación cardiopulmonar” por el
docente Inti Moreno.
El
evento académico está programado desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y
también abordará sobre “Roles y funciones del SAMU” por el Dr. Eduardo Angeles,
“Actuación frente a sismos, desastres y catástrofes” por el C.D. Javier Ramos.
“En
este evento pueden participar estudiantes de cualquier universidad,
trabajadores de instituciones públicas y privadas y público en general quienes
estarán aptos para afrontar posibles riesgos o emergencias. La certificación
para estudiantes tiene una inversión de S/.10 y para profesionales S/.15 y
tiene un valor académico de 0.5 créditos”, informó la coordinadora académica de
Enfermería, Lic. Leonor Espinoza Medalla.
Cabe
precisar que el Perú, debido a sus características demográficas, se encuentra
amenazado permanentemente no sólo por fenómenos naturales, sino también por
acciones provocadas por el hombre, que pueden desencadenar desastres debido a
su alta vulnerabilidad, poniendo en riesgo la salud y vida de las personas.
¡Universidad Alas Peruanas, una gran aula: El Perú!
Agradecemos por la difusión.
Huacho, 22 de agosto del
2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario