• Especialistas
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ofrecieron taller gratuito.
Los futuros
abogados, entendieron que la conciliación busca solucionar pacíficamente
conflictos en temas familiares y/o civiles, sin necesidad de ir a juicio,
permitiendo que la población más vulnerable pueda acceder a la justicia de
forma rápida y económica.
El
Dr. Johny Colqui Ganto de la Dirección de Conciliación Extrajudicial y
Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia,
destacó la importancia de este mecanismo “que permite solucionar problemas de pensión
de alimentos, tenencia de hijos, régimen de visitas, pagos de dudas, indemnizaciones
desalojos, entre otros.
A su
turno, el vicerrector de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho, Dr.
Segundo García Rodríguez, felicitó a los ponentes y a los estudiantes por su
participación masiva. “En coordinación interinstitucional se hace posible este
taller, con el objetivo de que nuestros estudiantes obtengan mayores
conocimiento acerca de estos mecanismos que permite el acceso a la justicia de
forma rápida y económica”.
Al
evento asistieron alumnos de otras universidades, abogados y trabajadores de
instituciones públicas, quienes fueron acogidos gentilmente, informó el
director de la E.A.P. de Derecho, Dr. Alex León Benites.
Agradecemos por la difusión.
Huacho, 08 de abril del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario